¿Cómo elegir el mejor sistema de seguridad para mis necesidades?

CASO DE ÉXITO: Integración con Milestone Systems – sistema de seguimiento de mercancías para Global Cargo Panamá
18 noviembre, 2019
El Covid-19 no nos detiene
16 abril, 2020

¿Cómo elegir el mejor sistema de seguridad para mis necesidades?

La industria de la seguridad ha sido una de las más beneficiadas con los avances tecnológicos, ya para nadie es un secreto el uso de sistemas electrónicos que protegen nuestros negocios, casas o propiedades, por lo que es muy frecuente ver equipos de video vigilancia, controles de acceso, alarmas de intrusión, sistemas de detección de incendios, BMS ( Building Manager System) o servidores de reconocimiento facial, como apoyo de los recursos humanos dedicados a estas labores. 

Es un hecho que estos sistemas representan una inversión a largo plazo en favor de una mejor y más óptima seguridad. Sin embargo, aún existen dudas sobre qué sistemas son los más adecuados para instalar en cada propiedad.

¿Cómo poder asegurarnos que nuestra inversión fue hecha en el equipo correcto y en las condiciones necesarias para una duración y cobertura a largo plazo? ¿Cómo prevenir la obsolescencia de los equipos sin tener que re invertir en un sistema nuevo?

Para responder es primordial establecer nuestras necesidades. Antes de contratar una empresa, cotizar un equipo o incluso hacer algún tipo de investigación en nuevas tecnologías, debemos dimensionar qué necesitamos de manera inmediata y proyectarnos a 5 años, incluso determinar quiénes van a ser los usuarios de nuestros sistemas; es igual que ir de compras a para un niño de 10 años, no compramos zapatos de su talla buscamos una talla mas o quizás dos, además consideramos adquirir unas plantillas para asegurarnos que este calzado no le quede tan grande al comienzo y las retiramos cuando el pie crezca para asegurar que el zapa

to dure lo que tenga que durar según lo planificado; también escogemos el tipo de calzado acorde con las actividades que el niño va a desempeñar, así pues debemos comprar zapatos para fiestas, deportivos, para el colegio y  el día a día. Los colores también son factores a tener en cuenta ya que dependen de la ropa que usa el niño, además de la parte estética que depende del estilo que el niño tenga ( clásico, conservador, fashion, pop, etc.). Igual sucede con los sistemas de seguridad electrónico.

Si nosotros mismos no sabemos qué comprar y no contamos con alguien en nuestro equipo que nos pueda orientar, debemos buscar una compañía que nos pueda asesorar en la evaluación de estas necesidades. Una vez tengamos claro qué debemos cotizar y cómo va a funcionar podemos lanzarnos a la búsqueda de una empresa que nos cubra estas necesidades.

Pero apenas comenzamos, pues para garantizar que los equipos operen y cumplan con sus funciones debemos contemplar planes de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo, y es en este punto donde debemos hacer un alto, por que al igual que con los zapatos, la compra no garantiza la integridad. Todo lo que compramos requiere de un mantenimiento, la ropa se lava y se plancha, los zapatos se lavan y se lustran, los carros se les cambia aceite y se les realizan ajustes, los sistemas electrónicos de seguridad no son la excepción.

El mantenimiento garantiza que nuestro plan a largo plazo funcione y que nuestro presupuesto se cumpla, que la vida útil de los equipos se extienda a pesar del desgaste típico por uso, pero sobre todo nos evita que al momento de necesitar alguno de nuestros sistemas estos no tengan fallas que puedan en ocasiones costar vidas humanas como es el caso de los sistemas de detección de incendio, o que requiramos un video de un evento importante y no exista la grabación porque los discos duros del servidor están dañados, quizás que personas ajenas a nuestra organización accedan a ella por que los imanes del control de acceso no funcionan o que suframos un hurto por que las baterías de nuestro panel de robo no funcionan.

Así pues, debemos contemplar las siguientes cosas a la hora de invertir en sistemas de seguridad electrónica: 

  • Necesidades
  • Tipos de Sistemas
  • Alcance del proyecto
  • Costo de los mantenimientos

 La previsión de estos 4 tópicos nos asegura que nuestra inversión este soportada en el tiempo y evita re inversión a corto plazo.

 AST Group S.A. es una empresa que cuenta con la capacidad y experiencia para ayudarlos desde la concepción del proyecto hasta el mantenimiento del mismo, acompañándolos durante todo el proceso que asegure 100% de satisfacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *